Tratamiento de Conducto Dental: Todo lo que Necesitas Saber (2023)

Introducción

El tratamiento de conducto dental, también conocido como endodoncia, es una intervención crucial para salvar dientes afectados por caries severas o infecciones. En este artículo, exploraremos a fondo el proceso, las señales de que se necesita un tratamiento de conducto, y proporcionaremos información valiosa para entender y superar posibles complicaciones.

¿Qué es un Tratamiento de Conducto?

El tratamiento de conducto es un procedimiento destinado a reparar y preservar un diente gravemente deteriorado o infectado. La irritación, inflamación o infección del nervio y pulpa dental pueden ocurrir debido a caries profundas, procedimientos dentales repetidos, grandes empastes, o traumas faciales.

Durante el procedimiento, se elimina el nervio y la pulpa del diente, y su interior se limpia y sella para prevenir infecciones futuras. Sin este tratamiento, la infección puede propagarse, causando un absceso y afectando el tejido circundante.

Signos que Indican la Necesidad de un Tratamiento de Conducto

  • Sensibilidad dental persistente, especialmente ante temperaturas extremas.
  • Dolor agudo al masticar o morder.
  • Presencia de granos en las encías.
  • Dientes fracturados o astillados.
  • Encías hinchadas o dolorosas.
  • Caries profunda o decoloración de las encías.

El Proceso del Tratamiento de Conducto

  1. Evaluación y Diagnóstico:

    • Utilización de radiografías para evaluar la forma de los conductos radiculares y detectar posibles signos de infección en el hueso circundante.
    • Aplicación de anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
  2. Aislamiento del Área:

    • Colocación de un dique de goma alrededor del diente para mantener la zona seca y libre de saliva.
  3. Acceso y Eliminación:

    • Perforación del diente para acceder a la pulpa infectada.
    • Extracción de la pulpa, bacterias y tejido nervioso deteriorado.
  4. Limpieza y Desinfección:

    • Utilización de limas y soluciones desinfectantes para limpiar los conductos radiculares.
    • Eliminación de escombros con irrigación.
  5. Sellado y Restauración:

    • Sellado del diente para prevenir futuras infecciones.
    • Posible espera de una semana para asegurar la erradicación de la infección antes del sellado definitivo.
    • En la siguiente cita, se coloca un sellador y una composición de gutapercha en los conductos radiculares.
  6. Restauración Final:

    • Consideración de restauraciones adicionales, como coronas, para fortalecer el diente y evitar fracturas.

Recuperación y Cuidados Postoperatorios

Después del tratamiento de conducto, es normal experimentar sensibilidad durante los primeros días. Se recomienda evitar masticar con el diente tratado hasta que se complete la restauración final. El paciente puede retomar sus actividades habituales después de unas pocas horas, aunque es aconsejable esperar a que desaparezca la anestesia antes de comer.

Éxito y Complicaciones

El tratamiento de conducto presenta una tasa de éxito superior al 95%. Sin embargo, pueden surgir complicaciones, como nuevas infecciones o grietas no detectadas. La retratamiento o la cirugía, como la apicectomía, pueden ser necesarios en casos excepcionales.

Costo y Alternativas

El costo varía según la gravedad y la ubicación del diente afectado. Muchos seguros dentales cubren parcialmente el tratamiento de conducto. Las alternativas, como extracciones seguidas de puentes, implantes o dentaduras parciales, son más costosas y requieren más tiempo de tratamiento.

Prevención del Tratamiento de Conducto

Para prevenir la necesidad de un tratamiento de conducto, es fundamental mantener una buena higiene bucal, usar protector bucal en actividades deportivas, y realizar chequeos dentales regulares.

Conclusión: El tratamiento de conducto es una solución eficaz para preservar dientes afectados y recuperar la salud bucal. Si experimentas síntomas que sugieren la necesidad de un tratamiento de conducto, busca atención dental inmediata para evitar complicaciones futuras.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Reed Wilderman

Last Updated: 15/01/2024

Views: 6089

Rating: 4.1 / 5 (72 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Reed Wilderman

Birthday: 1992-06-14

Address: 998 Estell Village, Lake Oscarberg, SD 48713-6877

Phone: +21813267449721

Job: Technology Engineer

Hobby: Swimming, Do it yourself, Beekeeping, Lapidary, Cosplaying, Hiking, Graffiti

Introduction: My name is Reed Wilderman, I am a faithful, bright, lucky, adventurous, lively, rich, vast person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.